Antes de que detallemos el por qué el burnout parece manifestarse con más frecuencia que antes, nos gustaría saber más acerca de las cifras que se refieren a la frecuencia de manifestación del burnout. ¿Es cierto que la frecuencia de manifestación del burnout va constantemente en aumento?
Las cifras globales indican que aproximadamente 1 de cada 20 trabajadores está de baja en su domicilio a consecuencia del burnout (o síndrome del trabajador quemado). Esta cifra es muy elevada. Por otra parte, en 2010, se ha llevado a cabo un estudio sobre la frecuencia de manifestación del burnout entre la población activa de Bélgica. El estudio de Hansez, Mairiaux, Firket y Braeckman (2010) ha determinado los siguientes resultados referentes a la manifestación del burnout:
Hay que tener en cuenta que estas cifras son del 2010. ¿Y por qué este dato es importante? Resulta que en 2010 todavía no se hacía siempre la distinción entre un burnout y una depresión. Por lo que a menudo no se llegaba a establecer un diagnóstico de burnout, excepto en los casos en los que se trataba de un tipo de burnout realmente grave. Por lo tanto, la frecuencia de manifestación del burnout puede diferir en función de si nos basamos en los diagnósticos o, por ejemplo, en un test de burnout. De este modo, un test va a proporcionarnos una frecuencia de manifestación del burnout más elevada que la de los diagnósticos de burnout de 2010.
Para poder demostrar que la manifestación del burnout afecta al mundo entero, y que no sólo está vinculado al mundo laboral, podemos tener en cuenta las siguientes cifras relativas a la frecuencia de manifestación del burnout. Santen, Holt, Kemp y Hemphill (2010) han estudiado la frecuencia de manifestación del burnout en los estudiantes de medicina. Sus descubrimientos han sido los siguientes:
Posteriormente se llevaron a cabo otros estudios sobre la frecuencia de manifestación del burnout entre el personal de los hospitales, aportando los siguientes resultados (Grunfeld y al., 2000) :
El burnout se puede manifestar en cualquier cultura. Sin embargo es importante subrayar que todas las culturas no le dan la misma importancia al reconocimiento de las enfermedades mentales. También en algunas culturas se puede achacar los síntomas del burnout a otras causas. Por otra parte, no todas las culturas están dispuestas a hablar abiertamente del burnout. Estos hechos pueden afectar a las cifras que se refieren a la manifestación del burnout.
Para terminar, podemos deducir de estas cifras que la frecuencia de manifestación del burnout es elevada. Por lo tanto si te sientes débil o solo, debes ser consciente de que no eres el único que se encuentra enfrentado a este tipo de problemas. El burnout es un problema que afecta al mundo entero y contra el que sin duda hay que luchar. El burnout acarrea unas secuelas permanentes tanto para los empleados como para los contratantes.
La manifestación del burnout puede tener repercusiones tanto para los trabajadores como para los empresarios. Para los empleados, las repercusiones son bastante evidentes. En la mayoría de los casos, no les queda más remedio que interrumpir su carrera profesional hasta haberse recuperado del todo. Si el burnout se manifiesta durante un período largo de tiempo, esto incluso puede dar lugar a sentimientos depresivos, e incluso en ocasiones a serios problemas de memoria.
Teniendo en cuenta que el burnout se desprende básicamente como resultado de la costumbre de estar continuamente esforzándose más de la cuenta, este burnout no va a desaparecer por arte de magia. En realidad se trata de luchar de forma enérgica contra la manifestación del burnout con la ayuda de los mecanismos existentes mediante los cuales aprendemos a cambiar nuestros hábitos negativos. Existen diversos tipos de tratamientos que te pueden ayudar a conseguirlo.
Además de las repercusiones que se derivan de la manifestación del burnout en los empleados, estas personas pueden llegar a sufrir también numerosas secuelas del burnout. El echo de que un trabajador esté de baja por enfermedad a consecuencia de un burnout supone un gasto muy elevado tanto para la empresa como al Estado. Además, la empresa tendrá que establecer nuevas medidas para poder garantizar que otros puedan hacerse cargo de lo que era tu trabajo.
¿Quieres saber si en lo que se refiere a ti podemos decir que se trata de síntomas de burnout? Entonces, pasa aquí mismo nuestro test de burnout gratuito y descubre sin demora cuáles son los síntomas del burnout que te conciernen.