Asperger viene a formar parte de los trastornos de espectro del autismo. Mucha gente piensa que el trastorno de Asperger y el autismo guardan un gran parecido. En cierto modo esto es cierto, sin embargo existe una serie de diferencias significativas. Entre otras cosas, los niños que padecen Asperger suelen tener o un coeficiente intelectual dentro de la media o un coeficiente intelectual alto. Esto tiene como consecuencia que algunos de los síntomas pueden encontrar cierta compensación gracias al coeficiente intelectual. En lo referente al rendimiento, lo abordaremos más adelante.
Al igual que ocurre con los niños que sufren autismo, los niños que padecen el síndrome de Asperger tienen dificultades para comunicarse así como en las interacciones sociales. Por otra parte, cuando se trata de niños con síndrome de Asperger también podemos observar muchos comportamientos repetitivos así como cierta falta de interés por las cosas. Sin embargo, esto no implica un retraso en el desarrollo, algo que sí es el caso en los niños con autismo.
Tal y como ya hemos indicado anteriormente, en los casos de niños con Asperger se trata de una inteligencia normal o alta. Gracias a este nivel de inteligencia, tienen la capacidad de reducir la intensidad de determinados síntomas mediante el aprendizaje. De esta forma pueden entre otras cosas aprender con más facilidad que los niños con autismo que es de mala educación mirar fijamente a la gente. Puede que esto no ayude a prevenir el síntoma en sí pero que sí ayude a reducir su intensidad.
A menudo los niños que padecen Asperger pueden dar la impresión de que se comportan como robots. Esto es debido a que los niños que sufren Asperger tienen una mayor dificultad en lo referente a determinadas funciones sociales. Algunos de los aspectos que les plantea más problemas pueden ser los siguientes:
Al igual que ocurre con las personas autistas, tanto los niños como los adultos que sufren Asperger demuestran una gran falta de flexibilidad en su comportamiento. Esto significa que con frecuencia van a adoptar el mismo comportamiento. Se limitan a modelos fijos. Por otra parte también son capaces de concentrarse de buen grado en aficiones que por lo tanto van a dominar a la perfección y de las que conocerán todo.
En ocasiones los niños que padecen Asperger pueden mostrarse torpes en las habilidades motrices. De esta forma, un niño que sufre Asperger puede padecer con frecuencia de lo siguiente:
Además, pueden ser hipersensibles a determinados tipos de sensaciones como lo pueden ser los ruidos o las interrelaciones.
Al margen de los síntomas, es evidente que también existen diferentes aspectos positivos que una persona que padece Asperger puede experimentar. Entre otras cosas, debido a esa falta de flexibilidad así como a la facultad para concentrarse en alguna afición, pueden aprender mucho y saber casi todo sobre algunos temas específicos. Por esto mismo existen casos de jóvenes que sufren Asperger que han sido capaces de aprender por sí mismos a tocar el piano en una sola noche. Personajes celebres padecían Asperger, como por ejemplo Leonardo da Vinci o Albert Einstein.
Por lo tanto, las personas que sufren Asperger pueden en ocasiones pensar de forma poco convencional (‘out of the box’) y demostrar ser muy creativas.
Las personas que sufren Asperger pueden llegar a ser muy creativas e inventivas. Algunos síntomas están asociados al desarrollo de la personalidad de una persona con Asperger, como por ejemplo el hecho de querer estar solo. Sin embargo, determinados síntomas de una persona que sufre Asperger pueden también ejercer una gran influencia sobre la vida cotidiana así como en el rendimiento de cada día. Estos síntomas pueden ejercer una influencia de doble sentido. Por ejemplo, la hipersensibilidad a cierto tipo de emociones y sensaciones puede dar lugar a determinados hábitos negativos así como al estrés o a la búsqueda de lugares más íntimos. Estos mismos síntomas pueden expresarse de manera distinta según cada persona y por lo tanto dar lugar a diferentes tipos de consecuencias.
La manifestación de los síntomas de Asperger y los efectos asociados pueden por lo tanto ser muy diferentes. De ahí que sea necesario trabajar sobre una participación positiva de estos síntomas o aprender a anticipar estos síntomas. Resulta conveniente no perder de vista la posible manifestación negativa de algunos de los síntomas, ya que esto puede afectar gravemente a la calidad de vida. Además, esta manifestación negativa puede crear un tipo de círculo vicioso que acabe dando lugar al desarrollo del estrés, lo cual a su vez conducirá a un aumento de la gravedad de los síntomas.
Pero existe un tratamiento adaptado para los casos de Asperger. Existen diferentes tipos de soluciones para prevenir y reducir el estrés, así como para aprender a anticipar los síntomas, con el fin de poder reducir las manifestaciones negativas.
‘Mis15Minutos.com’ es un programa de autoayuda en línea, desarrollado por médicos y psicólogos, el cual te puede ayudar a que trabajes en diferentes aspectos como por ejemplo:
¿Quieres saber de qué forma te podemos ayudar a reducir el estrés y a optimizar tu calidad de vida? ¿Quieres saber qué influencia tiene el estrés en tu vida? ¡Pasa aquí mismo el test de estrés gratuito!