La fobia específica, o fobia simple, es un tipo de trastorno de ansiedad. Si padece de alguna fobia especifica, experimentará un miedo evidente pero del que no parece poder escapar. Sin embargo sabe que este miedo es exagerado e inútil. A decir verdad, en realidad no debería sentir ese miedo. Son algunas situaciones específicas e incluso algún objeto específico los que hacen que surja esa fobia.
Si padece de fobia específica, ésta se suele manifestar sobre todo a partir de una edad temprana. Es en torno a la edad de la adolescencia que puede empezar a desarrollarse una fobia específica. Teniendo en cuenta que esta fobia específica empieza a salir a la luz a una edad tan temprana, la manifestación de esta fobia durará más tiempo.
Cuando nos vemos afectados por una fobia específica, nos vemos invadidos por el miedo ante cierta situación e incluso por cierto objeto. Los síntomas que derivan de ello, tales como los que se describen en DSM-IV-TR (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), son el reflejo de situaciones específicas que usted vive personalmente:
Una fobia específica es pues una especie de trastorno de ansiedad a través del cual usted experimenta un miedo específico cuando se tiene que enfrentar a cierto objeto o cierta situación. Los objetos o situaciones que pueden desencadenar una fobia específica pueden ser clasificados en 5 subtipos.
Todavía no sabemos tanto sobre las posibles causas de una fobia específica. Pero lo que sí podemos certificar para ser capaces de determinar una fobia específica, es que casi siempre entra en juego una interacción de factores biológicos y del entorno.
En lo que se refiere a los factores biológicos, tenemos en cuenta el sexo y la herencia. A decir verdad, las mujeres representan un grupo de riesgo muchísimo más importante para ser víctimas de una fobia específica. Por otro lado, una parte de la fobia específica se puede atribuir a la herencia, aunque esta parte sea ínfima. Por consiguiente, lo que va a tener un mayor impacto sobre la posible aparición de una fobia específica, son los factores del entorno. Las personas que, por ejemplo, tienen un nivel de educación más bien bajo y a lo que se le añade unos ingresos pequeños, sufren mayor riesgo de padecer una fobia específica. Si está usted sin trabajo, el riesgo es aún más elevado.
Además de los factores económicos, el mero hecho de experimentar determinados peligros intensos sería también una causa importante para padecer fobia específica. Si alguna vez ha reaccionado con un miedo intenso a una u otra situación donde pueda haber algún tipo de trauma, esto también puede contribuir a que aparezcan fobias específicas.
Una fobia específica causa a cada vez un sufrimiento considerable a la persona que la padece. Este sufrimiento, al cabo de un tiempo, puede también contribuir a la aparición de otros trastornos mentales, como lo pueden ser la depresión. Las relaciones sociales y las aficiones pueden también verse perjudicados por las fobias. Una fobia específica puede ejercer una gran influencia sobre diferentes aspectos de la vida y por lo tanto ‘controlar’ su vida. Es el hecho de huir de la situación lo que provoca el miedo, por lo que a partir de este momento puede sentirse atrapado y tener la impresión que su miedo determina su vida.
Una fobia específica puede ser tratada gracias a unas técnicas terapéuticas especificas. Estas técnicas le ayudarán a encontrar cuál es el desencadenante de su miedo y cómo por medio de una reestructuración de los pensamientos va a poder reducir este miedo. ‘Mis15Minutos.com’ es un programa de autoayuda en línea que le asesora gracias a estas técnicas terapéuticas con el fin de reducir su miedo. Practique pues a diario cómo reducir y eliminar su miedo para volver a coger las riendas de su vida !
¿Le gustará saber cuáles son los síntomas del miedo que se aplican a su caso en particular y qué tipo de sufrimientos le pueden ocasionar en su vida diaria? Haga entonces aquí el test de ansiedad gratuito!